Se trata de un examen que, aunque puede parecer simple, brinda información esencial sobre la fuerza y equilibrio, además de la fragilidad, que pueden presentar los adultos mayores. Cuál es la importancia de realizar este test ?

También conocido como el “test del flamengo”, la denominada “prueba de los 10 segundos” cuenta con un amplio respaldo médico. Este examen consiste en poder pararse sobre una pierna durante este lapso de tiempo, sin caerse o perder el equilibrio. Gracias a esta acción, los expertos pueden advertir si una persona tiene riesgo de una muerte prematura, más aún cuando se realiza en mayores de 50 años.

Juan Manuel Viudes (MN 92.965), neumonólogo y gerontólogo del Hospital Italiano, en diálogo con Infobae, destacó la importancia de este test durante los exámenes y resaltó que “el objetivo de esta prueba es evaluar al adulto mayor en un espacio reducido, en poco tiempo y con altos rédito de diagnóstico de su condición neuro psicofísica”; siendo que “los pacientes más aptos, es decir los que lo hacen en 10 segundos, no son frágiles y su longevidad está muy asegurada”.

Compartí la noticia