La Sub Dirección de Turismo, a cargo de Museos y Patrimonio del Departamento de San Carlos, lanzó una innovadora propuesta educativa y social denominada “El Museo va a la Escuela”, enmarcada en el Programa SAN CARLOS, PUEBLO DE LA HISTORIA.

Esta iniciativa, responde al interés y la decisión política del Intendente Dr. Alejandro Morillas, quien busca fortalecer la identidad cultural de la comunidad, en este caso, llevando la riqueza histórica del Departamento directamente a las aulas de las escuelas primarias y secundarias locales, revirtiendo la dinámica tradicional que sitúa al museo como único espacio de referencia para el encuentro con la historia sancarlina.

A través de charlas didácticas y actividades participativas, el equipo del Museo Histórico Fuerte San Carlos acercará contenidos fundamentales sobre los orígenes del Departamento, promoviendo una educación patrimonial viva, participativa y de calidad. El objetivo central es que los y las estudiantes del nivel primario y secundario, principalmente entre 11 y 14 años, conozcan, valoren y se apropien de la historia de su comunidad.

El proyecto está diseñado para desarrollarse entre agosto y septiembre de 2025, e incluye exposiciones dinámicas, juegos de rol, interpretación de personajes históricos y actividades lúdicas que fomentan la reflexión y el sentido de pertenencia.

Los ejes temáticos giran en torno a cuatro hechos históricos trascendentales para la identidad sancarlina:

– La construcción del Fuerte de San Carlos (1770)

– La fundación de la Villa de San Carlos (1772)

– El Parlamento Sanmartiniano (1816)

– La partida del Capitán Lemos rumbo al cruce de los Andes (1817)

Esta experiencia busca concientizar a las nuevas generaciones sobre el valor del patrimonio tangible e intangible de San Carlos, fortaleciendo la identidad local y promoviendo el cuidado de los bienes culturales que constituyen la memoria colectiva.

“El Museo va a la Escuela responde al nuevo rol que los museos cumplen, ya no sólo como instituciones que investigan, coleccionan, interpretan y exhiben el patrimonio, sino como centros educativos activos, inclusivos e innovadores. Esta acción concreta contribuye además a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ONU), apostando a una educación inclusiva y equitativa, donde el conocimiento de la historia fortalece los vínculos con la comunidad y el territorio.

La propuesta no solo buscar impactar directamente en las instituciones educativas y sus estudiantes, sino también en toda la ciudadanía sancarlina, impulsando una mirada renovada sobre el valor de nuestro pasado y su proyección como motor de desarrollo cultural y turístico.

Para más información, contactarse con la Sub Dirección de Turismo – Museo y Patrimonio del Departamento de San Carlos a través de: tel. (2622) 255027 o email: museodelfuertedesancarlos@gmail.com

Compartí la noticia