Ante el posible veto presidencial al presupuesto universitario, docentes, estudiantes y personal no docente anuncian medidas de fuerza que incluyen paros y movilizaciones en todo el país.
Desde el ámbito universitario expresan que esta ley en cuestión es clave para la distribución de recursos a las universidades, y está en riesgo debido a las políticas de recorte en las partidas que el gobierno de Javier Milei plantea.
Si bien si bien “hubo una pequeña recomposición del presupuesto, no fue suficiente”. A modo de ejemplo, mencionan que “solo se ha cubierto un 5% del 100% que necesitamos para poder funcionar adecuadamente”. Esta insuficiencia ha obligado a las universidades a recurrir a recursos propios, destinados originalmente a proyectos de ampliación y mejoras, para poder cubrir gastos básicos como electricidad, gas y becas para estudiantes.
Los universitarios aguardan el profundo impacto que tendría este veto en la universidad: “Nosotros creemos que la movilización del 2 de octubre va a ser más grande que la de hace un tiempo, cuando nos quitaron gran parte del presupuesto para el funcionamiento de las universidades”.