El próximo 26 de octubre, los mendocinos tendremos la oportunidad de elegir 5 diputados nacionales, 24 diputados provincialesy 19 senadores provinciales, ,más el 50% de los concejales de 12 municipios que unificaron sus elecciones con las provinciales.

Un dato interesante resulta de mirar que el frente La Libertad Avanza+Cambia Mendoza necesita obtener casi la mitad de las bancas legislativas que se ponen en juego, para que el mandatario provincial afronte la última etapa de su gestión con mayoría en ambas cámaras.

En el Senado, Cambia Mendoza pone en juego 9 bancas exclusivas de la UCR, mientras que en Diputados el oficialismo arriesga 15 bancas, de las cuales 11 pertenecen a radicales y 4 a dirigentes aliados, también finalizan sus mandatos 7 senadores peronistas y 3 de La Unión Mendocina. En éstos escaños también terminan su estadía legislativa 6 diputados peronistas, uno del PRO, otro del Partido Verde y uno de Protectora.

Con éstos números, para mantener el equilibrio de fuerzas actual en el Senado, el frente La Libertad Avanza+Cambia Mendoza deberá obtener 9 bancas de las 19 que se renuevan.

En cuanto a la Cámara de Diputados, el radicalismo y sus aliados deberían conseguir al menos 10 bancas de las 24 que se eligen para tener la mitad de los escaños del recinto y tener un escenario de paridad con la posibilidad de un eventual desempate del presidente del cuerpo, el radical Andrés Lombardi.

A su vez, para contar con el quórum propio del oficialismo y sus aliados, el frente La Libertad Avanza+Cambia Mendoza necesita conseguir 10 senadores y 11 diputados en las elecciones del próximo 26 de octubre.

Compartí la noticia