Esa es la conclusión que se puede extraer luego del acto realizado anoche en un salón ubicado en calle Francisco Delgado donde se proclamó a Luis Manuel López por segundo año consecutivo como presidente del comité local.

Con una concurrencia pocas veces vista para reuniones de este tipo, que los organizadores estimaron en 600 personas, con la habitual austeridad de los radicales (sin choripanes, sin colectivos) el doctor Luis López asumió su segundo mandato como presidente del comité departamental mientras que Micaela Manrique se hizo cargo de Juventud.

Un detalle importante pasó por la cantidad de dirigentes provinciales que se reunieron, porque mas allá del presidente de la UCR Mendoza, Tadeo García Zalazar, también estuvo presente el intendente de Tupungato, Gustavo Soto, el de Las Heras y secretario general de la UCR, Daniel Orozco, la presidenta de la Juventud Provincial, Juana Allende y una muy importante cantidad de militantes locales.

En el momento de los discursos García Salazar manifestó las claras intenciones que tiene el radicalismo de volver a conducir los destinos de aquellos departamentos donde no son gobierno y planteando para Tunuyán una agenda donde innovación y tecnología sean los ejes para mejorar la matriz productiva, la generación de empleo y el cuidado del ambiente.

Mientras tanto, Luis Manuel López expresó : “tenemos por delante un nuevo desafío y es recuperar la comuna para el 2023, que un dirigente de nuestro espacio sea el próximo intendente de Tunuyán”.

Insistió con el desgaste de la actual gestión y enfatizó “Creemos que hay otra forma de gestionar, que no es la que tenemos en el departamento hoy. La fuerza para cambiar las cosas, con ideas propias y un camino está clara y debe salir de acá”, sentenció.

Compartí la noticia