Con una campaña electoral pensada para toda la provincia, que tiene una premisa muy clara que se traduce en ser austera, directa y cercana a la gente, el Partido de los Jubilados que competirá con la boleta N* 322, presentó a sus candidatos en toda la provincia, siendo los elegidos para Tunuyán los jóvenes Ignacio «Nacho» Correa y la Lic. Romina Saracco.

En el caso de Ignacio «Nacho» Correa se trata de un abogado de corta trayectoria en el foro local, con raíces profundas en el interior del departamento al punto tal de haber declarado que Las Pintadas es su lugar en el mundo, claramente aferrado a las ideas liberales, confeso admirador del presidente de El Salvador Nayib Bukele de quién suele repetir su frase «No puedes votar siempre los mismos y esperar diferentes resultados», conoce el funcionamiento del Concejo Deliberante local y asegura que no es posible que (en la práctica) el mismo funcione simplemente como una escribanía que aprueba todo lo que al ejecutivo le conviene. Intenta llegar al cuerpo legislativo bajo la premisa de «escuchar, contener y transformar en propuestas las necesidades reales de quienes hoy, sufren las consecuencias de la crisis económica y social».

Por su parte la Lic. Romina Saracco, conocida cómo «La Cordobesa», desde hace varios años que está inserta en la comunidad, con una profunda mirada en las carencias de la sociedad y una destacada (aunque silenciosa) labor de prestar atención y brindar soluciones reales. Esta actitud de vida la ha posicionado cómo una candidata muy interesante, lo que motivó que tuviera varias ofertas para integrar diferentes listas; lo que declinó porque entiende que deben participar aquellos que no necesitan de la política para vivir, situación que se da en numerosos casos de candidatos de todos los partidos.

El mensaje central de la campaña pasa por «defender a los jubilados, las personas con discapacidad, las pymes y los trabajadores» y tiene un lema muy claro: «escuchar y visibilizar la realidad de los sectores olvidados».

«En tiempos donde predominan los grandes aparatos partidarios y el gasto excesivo, apostamos por la proximidad y el contacto real con los vecinos», indicaron.

Compartí la noticia