La información da cuenta que, luego que la empresa diera cumplimiento a los correspondientes estudios de impacto ambiental, elaborados por profesionales de la Fundación de la Universidad Nacional de Cuyo, obtuvo la aprobación del proyecto, tras la asamblea que se llevó a cabo semanas atrás.

El proyecto contempla una inversión que realizarán privados y comprende ruta de acceso, instalación de medios de elevación y construcción de hoteles para 2.500 huéspedes y mil empleados, muchos de los cuales serán sanrafaelinos y/o malarguinos.

Un dato a tener en cuenta es que, en la actualidad, el complejo cuenta con 7 dormitorios con base doble, es decir, para un máximo de 14 turistas y, otro dato es que ya está todo vendido para esta temporada.

De esta forma se amplía la oferta turística en el sur provincial mientras que, el Valle de Uco que tiene similar potencial y unas cuántas ventajas comparativas, deberá seguir esperando.

Compartí la noticia