El último mes del año llega con una lista de aumentos en bienes y servicios regulados que incluye prepagas, tarifas y combustibles, que ponen presión a la inflación.

Desde el pico del 7,4% registrado en julio pasado. el índice no logró perforar el piso del 6%. Se supone que, en diciembre, se tendría que notar el efecto del programa Precios Justos, que tiene cerca de 2.000 productos de consumo masivo que no aumentarán en los próximos meses, pero que aún no está disponible en todos los supermercados.

En lo que tiene que ver con las cuotas del servicio de medicina prepaga, las mismas tendrán una suba de 6,9%; también se reflejará en las boletas de los servicios de gaselectricidad agua el impacto de la quita de subsidios aplicada durante el mes de noviembre, para los combustibles líquidos –nafta gasoil– para los combustibles líquidos –nafta gasoil– el último mes del año comenzará con un 4%.

Compartí la noticia