Cada 21 de octubre, se celebra el Día Mundial del Ahorro de Energía. La fecha fue instaurada por el Foro Energético Mundial en 2012, con el fin de promover el acceso universal a la energía y a su vez visibilizar el impacto que genera su uso en el ambiente y tomar conciencia sobre la conservación y optimización en el uso de los recursos naturales.

Las diversas maneras en las que impacta el modo de vida moderno en el ambiente son ampliamente conocidas y todos sabemos al menos algunas de las cosas que se pueden hacer para cuidar el planeta.

Hoy, los hogares de la República Argentina consumen algo más del 40% de la energía eléctrica que se produce en el país. De la cual, más del 60 % se genera a partir de recursos naturales fósiles y no renovables, como son el gas natural, el carbón y el petróleo.

Por ello, cada día es más necesario e importante conocer las acciones que estén a nuestro alcance para ahorrar energía para preservar los recursos naturales y el medio ambiente. 

Aquí te brindamos algunas recomendaciones, para ahorrar energía; son pequeñas acciones que no implica resignar confort.

  • Climatización, regular el aire acondicionado en 24 grados. Si va a comprar algún equipo de aire acondicionado, considere la tecnología Inverter.
  • Heladera Asegurarse que la puerta de la heladera y freezer cierre bien. Cambiar el burlete si está roto. Abrirla sólo cuando sea necesario y por el menor tiempo posible. Enfriar completamente las comidas antes de colocarlas en la heladera. Si se trata de una heladera con congelador, tener la precaución de descongelar regularmente. El sobreconsumo comienza cuando la capa de hielo llega a un espesor de 5 mm. Si va a comprar una heladera, considere la tecnología Inverter y no frost.
  • Iluminación Usar lámparas LED, especialmente en los lugares donde se necesite iluminación por mucho tiempo. Este tipo de lámparas reducen significativamente el consumo de energía, duran 7 veces más que las halógenas y consumen 8 veces menos de energía. 
  • Electrodomésticos Elegir aquellos electrodomésticos o aparatos eléctricos más eficientes. Lo podés consultar en la etiqueta de eficiencia que traen todos los artefactos eléctricos. 
Compartí la noticia