En la mañana de éste miércoles 29 de octubre ingresó a la Legislatura una nueva ley de regalías mineras. En la iniciativa propone compartir esas regalías con los intendentes que adhieran a la ley. Creará también el Fondo de Compensación Ambiental.

La inciativa fue presentada por la ministra de Energía, Jimena Latorre, quién además llevó bajo el brazo la Declaración de Impacto ambiental de PSJ Cobre Mendocino , que tras un largo proceso de debate y estudio de las distintas entidades sectoriales, llega a la Legislatura para el aval que exige la ley 7722.

Desde el Gobierno aseguran que el proyecto de ley de regalías de la minería define un objetivo claro: «establecer reglas claras, transparencia y distribución equitativa de los recursos», en la misma se define cómo se calculan y controlan las regalías, garantizando trazabilidad y responsabilidad ambiental en toda la cadena productiva.

También propone que parte de los fondos se destinará a los municipios que adhieran a la ley. «Con este marco, Mendoza avanza hacia un esquema moderno y federal», asegura la iniciativa.

En el reparto de regalías mineras que se prevé que lleguen a las comunas, se establece también el destino que podrían tener esos fondos, especificando que «Los recursos municipales podrán tener destino en obras públicas, infraestructura social, ambiental y productiva, asegurando que la renta minera se traduzca en beneficios locales y visibles», resalta el proyecto.

A su vez, una parte de la recaudación provincial se destinará al Fondo de Desarrollo Socioambiental, orientado a financiar acciones de control y monitoreo ambiental, fortalecer capacidades institucionales y promover la participación ciudadana en el seguimiento de los proyectos mineros. Este enfoque apunta a reforzar la licencia social de la actividad y garantizar estándares elevados de protección ambiental.

Compartí la noticia