La posibilidad de comprar con tarjeta al tipo de cambio oficial, aprovechando la existencia de tipos de cambios paralelos, hace que los consumidores argentinos aprovechen ventajas aún mayores.

La distorsión de precios relativos que generan las normas cambiarias argentinas y la brecha de más del 130% que generaron explican los desarbitrajes entre precios a ambos lados de la frontera.

A partir de la explosión del comercio electrónico que impulsaron las medidas de distanciamiento social, los sitios como Mercado Libre se transformaron en un termómetro de los precios a ambos lados de la cordillera, a partir de un relevamiento en base a un número limitado de electrónicos y calzado arroja que se pueden encontrar precios en promedio 17% más baratos en la tienda online chilena que en su versión argentina. Esto, medido en pesos argentinos calculados al tipo de cambio “solidario” de $136,95 que regía hasta ayer Jueves.

Se puede comprar desde le Argentina en Mercado Libre Chile con cualquier tarjeta de crédito internacional. Los costos, en pesos chilenos, se convierten a moneda estadounidense a un tipo de cambio de 778,70 por dólar. Y cada dólar al precio minorista que cobran los bancos más el 30% de Impuesto PAIS y el 35% de percepción a cuenta del Impuesto a las Ganancias o el Impuesto a los Bienes Personales.

A partir de éstos datos, las zapatillas “Adidas Energyfalcon Running Original” se pueden encontrar a un precio mínimo de 39.990 pesos chilenos, unos USD 51,35 que a tipo de cambio solidario se transforman en $7.033 pesos argentinos. En la tienda argentina de Mercado Libre el mismo modelo se consigue a $7.999, un 12% de ahorro.

Será cuestión de hacer números y, tomar la decisión.

Fuente : Infobae

Compartí la noticia