Desde hace un tiempo el Gobierno de Mendoza a través del Instituto de Desarrollo Comercial (IDC) y en forma conjunta con algunas Cámaras de Comercio, cómo la CCIAT de Tunuyán, está trabajando en fomentar las prácticas de Comercio Transparente.

En una tarea conjunta del  área de Higiene de Alimentos del Ministerio de Salud, Policía Rural, Subsecretaría de Trabajo y Empleo, y en éste caso particular, la Municipalidad de Guaymallén, se procedió al secuestro y posterior destrucción de 12 toneladas de productos en conserva y aceite de oliva en una fábrica ilegal ubicada en Guaymallén, lo que sucedió luego de la clausura de un local en el distrito Jesús Nazareno.

De ésta forma se pone énfasis en la necesidad de realizar buenas prácticas comerciales, no solamente en cuánto habilitaciones municipales y demás, sino también en forma especial en la sanidad de los productos que se elaboren y vendan, cosa que no ocurría en ésta situación en particular, lo que originó la toma de tan drástica medida.

Compartí la noticia