La modalidad de entrega de medicamentos gratuitos a jubilados y pensionados por parte del PAMI, ha tenido una variación muy importante, como es el hecho que para poder acceder a los mismos quedó estipulado que el acceso se restringirá a quienes cobren menos de $388.500, aunque previamente deberán realizar un trámite de inscripción.
Para poder acceder a los medicamentos en forma gratuita será necesario:
- Tener ingresos menores a 1,5 haberes previsionales o hasta 3 haberes en caso de que el afiliado conviva con una persona que tenga Certificado Único de Discapacidad (CUD).
- No estar afiliado a una prepaga.
- No tener más de un inmueble, un vehículo de menos de 10 años ni ser dueño de bienes de lujo.
- No ser titular de activos societarios que indiquen capacidad económica plena.
- De no cumplir con los primeros dos puntos, si el costo de los medicamentos indicados para el tratamiento es igual o mayor al 15% de sus ingresos, el afiliado puede solicitar la cobertura al 100% a través de una vía de excepción.
De todos modos, desde PAMI manifestaron que aquellos jubilados y pensionados que no puedan pagar sus remedios, los continuarán recibiendo, aunque previamente deberán inscribirse en las sedes del organismo.