El Ministerio de Capital Humano anunció la apertura oficial de la segunda convocatoria 2025 del Programa Progresar, destinado a acompañar a estudiantes argentinos en el proceso de finalización de la educación obligatoria y en la continuidad de estudios superiores.
Para la edición de este año, el Gobierno introdujo un cambio sustancial: por primera vez, podrán postularse alumnos de universidades privadas, siempre que cumplan ciertos requisitos.
La inscripción se habilitó este lunes 4 de agosto para la línea “Finalización de la Educación Obligatoria” y se extenderá hasta el 1° de septiembre. A su vez, desde el 18 de agosto hasta el 5 de septiembre, estará abierta la convocatoria para las líneas “Educación Superior” y “Progresar Enfermería”, ambas orientadas a estudiantes terciarios y universitarios, incluyendo carreras estratégicas para el país.
Los requisitos generales para la inscripción en todas las líneas son:
- Tener entre 16 y 30 años, dependiendo del nivel de estudios.
- Ser argentino nativo o naturalizado.
- Acreditar regularidad académica en una institución educativa reconocida oficialmente.
- Contar con ingresos familiares que no superen tres salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM).
- Tener actualizados los datos personales y del grupo familiar en ANSES.
- Contar con un CBU o CVU a nombre del solicitante.
Actualmente, el monto de la beca es de $35.000 mensuales, un valor que, pese al contexto inflacionario, no fue actualizado respecto al costo de vida ni a los gastos reales que demanda el cursado (transporte, conectividad, materiales, etc.).