Dentro de las tareas habituales que realiza el Instituto Provincial de Juegos y Casinos (IPJYC), el control y monitoreo de las páginas de apuestas ilegales es una de las que concitan mayor atención.
Dadas las características de las mismas, a ellas pueden ingresar niños y adolescentes para realizar apuestas y, a partir del hecho que esta actividad está prohibida y sólo se puede acceder a partir de los 18 años, el organismo ya bloqueó 400 casinos del cyberespacio.
Diariamente, el IPJYC realiza un rastreo hormiga para detectar esta irregularidad además de formar parte de una red con la Asociación de Loterías, Quinielas y Casinos estatales de Argentina (ALEA), organismo a través del cual se solicita la neutralización de estas páginas y sus perfiles en Meta (Facebook e Instagram).
Por otra parte, el ente presentó ante el Ministerio Público Fiscal, 600 denuncias para que se ordene el cierre de estas plataformas y estas siguen su proceso en la Justicia de Mendoza.
En lo que respecta a sitios Web, a fin de que el público pueda identificar las propuestas legales de las ilegales, las loterías argentinas incorporaron el dominio “bet.ar”, otorgado por la Dirección Nacional del Registro de Dominios de Internet del Estado Nacional. Todo sitio cuya dirección finalice con “bet.ar” es oficial.