Otra semanita más que pasó y dejó a la gestión de #Peluca sumergida en oscuras #sombras, claro que éstas generan mucha preocupación en las altas esferas del poder, sobre todo pensando en el inminente proceso electoral de #octubre26; y es que resulta muy difícil imaginar que la sumatoria de desaciertos le permitirán llegar a las elecciones legislativas con cierta holgura en las preferencias electorales. Es verdad que, cómo asegura #SanJudasTadeo, «la gente no lee portales informativos y mira cada vez menos los informativos» y es probable que ésta situación sea de ésta manera, aunque resulta bastante difícil imaginar que las pruebas que vinculan a uno de sus principales aliados con fuertes vínculos con el narcotráfico puedan pasar inadvertidas. Como dato muy interesante se puede bucear en el informe elaborado por Enter Comunicación y la consultora Ad Hoc que muestran que el mundo digital ya no escolta como antes al oficialismo. Entre el 28 de septiembre y el 1° de octubre, el caso provocó 384.000 menciones y «un rechazo generalizado hacia Espert: 44,5% de los mensajes fueron críticos o desfavorables», explica el informe y muestra que los libertarios ya no dominan el plano digital: «Los picos de conversación en torno a #Milei son esporádicos y no logran revertir la tendencia de alta negatividad promedio en su imagen». También podemos leer las opiniones de #CarlosMaslatón, abogado y ex referente liberal, qué fuera parte de la mesa chica de los hermanos #Milei hace algunos pocos años, quien sentencia: «Es todo lo mismo, tanto #Peluca como #Kari y #Espert son personas que siempre estuvieron alejadas del poder, que quiseron tener dinero que no tuvieron, o que no fué lo suficiente, porque tampoco venían de una familia pobre. En las primeras andanzas en política sentenciaron: ‘Les voy a cobrar las entrevistas, la foto, voy a vender influencias y, si puedo, darme una estafa tipo Libra, y cobro coimas por todo, los #hermanitos se encontraron con el poder y con la posibilidad de robar. Y a eso se están dedicando ahora». Como corolario podemos agregar un comentario que circula con fuerza y señala que el narco puso la guita para la campaña del #2019, sólo que #Espert y su banada no la usaron para la campaña, se la comieron ellos, Quizás los argentinos debamos agradecer que llegaron para combatir la #casta, se imagina el lector lo que hubiera sido si venían para sumarse a ellos….
Hablando de sumatoria, el ambiente político mendocino se sigue recalentando porque, ante la caída de imagen del #Peluca las voces internas de #CM comienzan a cuestionar hasta qué punto fue conveniente la alianza, se aproximan las elecciones y aparecen datos vinculados a la administración de las #FFAA y manejos tal vez no demasiado claros y, obviamente, la figura del candidato #Petri (de llamativo silencio en los últimos días) se va sumergiendo en las #sombras, en forma paralela y haciendo una campaña inteligente crece la imágen de #Emir y un slogan por demás acertado: «Se cómo gobernar con superávit fiscal y sin arruinarle la vida a la gente”…Precisamente San Rafael se colocó bajo las #luces ante la confirmación que el Presidente vendrá al tradicional almuerzo aniversario que organiza la Cámara local; porque en el mismo se escucharán las voces del #Presi, el #Gober y el #Intendente (será en orden inverso), sin lugar a dudas serán muy interesantes los discursos, conociendo el paño y la idiosincrasia sanrafaelina, nos parece que no habrá incidentes cómo los ocurridos en las últimas presentaciones de #Peluca en modo campaña.
Hablando de campaña, la misma está entrando en zona de definiciones y van apareciendo datos llamativos, cómo la publicación de la lista de empleados de la municipalidad de #Tunuyán, gestión realizada e impulsada por #PatoCivit quién consiguió lo que los concejales de la oposición muy pocas veces pudieron…. que el Ejecutivo rinda cuentas del algún tema muy específico…. obviamente no se conocen los sueldos y mucho menos los de la extensa sección de funcionarios, dónde todavía sigue estando en #sombras el motivo del inusitado aumento de la cantidad de direcciones y demás…Ahora bién, la lista «oficial» muestra algo más de 250 empleados, no se sabe cuántos son los contratados, muchos de ellos respondiendo a la necesidad de proporcionar ingresos a un vasto sector de los vecinos que no la pasa nada bién. A partir del hecho que el departamento tiene más de 50 mil habitantes, el número no suena despropocionado. Poniendo #sombras en la gestión de #Andraos, debemos reconcer que la misma no ha sido sencilla, errores propios producto de la soberbia que generan tantos años ininterrumpidos de manejar el municipio a su voluntad, escasez de fondos que ha sido solucionada con la ayuda del gobierno provincial por más que de ese tema no se hable nada, nulidad absoluta de diálogo político con quienes piensan distinto, además de un intenso uso del tradicional método kirchnerista… #chequera o látigo. En definitiva, hasta ahora se trata de una muy pálida gestión con una absoluta falta de transparencia, cómo muy bién lo señaló #DiegoOlaiz en la nota que hicimos en #TODOS el pasado mércoles 1 de octubre. No obstante, los vecinos tienen oportunidad de cambiar esa situación de manejo absoluto, ese maravilloso sistema de gestión llamado #democracia ofrece la oportunidad de introducir cambios en el #HCD y, en consecuencia, generar cambios en el modo de controlar una gestión; las variantes son amplias, se puede optar por estructuras armadas cómo las de #CM, opciones novedosas cómo las de #Nacho bajo el sello de #PartidoDeLosJubilados, la posibilidad que la producción llegue al cuerpo legislativo de la mano de #PedroManzano y el importante respaldo que implica ser parte de #ProvinciasUnidas, sin lugar a dudas la nueva fuerza política nacional que aparece como una opción más que válida. Hay opciones para todos los gustos y hasta se podría utilizar un eslógan que suena en los últimos tiempos, «Pongamos un freno…»
La cuenta descendente se acelera, en solamente tres domingos más estaremos votando y ese #Octubre26 haremos en la pantalla de Canal 8 un #TODOS muy especial, con información nacional, móviles en toda la provincia y la atención máxima para lo que ocurra en el #ValledeUco, hasta que ese momento y siempre y cuándo Dios lo permita, seguiremos desgranando cada domingo nuestros pensamientos y opiniones, agradecemos su deferencia por leer, hoy también, ésta columna.
Ricardo «Yayo» Guinsburg
Arte de tapa: «Hola primavera» by Anónimo