La primera noche del Festival Nacional de la Tonada 2023 tuvo un contenido en un 60% bien cuyano y tonadero, todo dentro de los nuevos sonidos de la música cuyana aggiornada a estos tiempos.
El comienzo musical estuvo en los grupos La Apuesta y Ecos del Valle, es decir un buen contenido de cuyania, con el agregado de la presentación de la flamante soberana de Tonada, Mailen Miagros Arce y su virreina Ana Paula Vega Diaz, acompañadas de un acostumbrado buen cuadro de malambo; a lo que se sumó un pequeño homenaje a la Primera Reina de Tonada, electa en el año 1998, Carolina Pereyra.
Las tonadas siguieron estando presentes con la presencia en el escenario de Cosa de Duendes y Kuyen, el grupo del Este mendocino que se va ganando su lugar entre las preferencias de los locales, y a continuación se vivió uno de los puntos más altos de la noche, porque la presencia de los puntanos de Algarroba.com encendió la parte más fiestera de esa noche.
En este punto conviene detenerse un momento, porque en diálogo con Julio Salazar quién es la cara visible del grupo comentaba las sensaciones que le produce volver a tonada, pero además explicaba por qué la vuelta de rosca que le han dado a su espectáculo con una frase muy simple «Tratamos de hacer lo mismo que hacen los amigos en una guitarreada en el patio de la casa, o sea hacemos música para todos, aunque suene irreverente en un festival como este»
Si bien en ese momento se produjo un bache en la algarabía del público, porque los sorteos y el regular video presentado por el «200* Aniversario del Retorno de San Martín» achataron el clima festivo que se vivía, la acción fue retomando con la correcta presentación de La Huella, Los Hermanos Coria, Los Hermanos Vilchez y el «Bomba» Contreras.
El cierre de Soledad estuvo a la altura de lo que se puede esperar de una artista con muchos años de escenario y un carisma intacto, mantiene un contacto fluído con el público y se gana las ovaciones que recibió a lo largo de su presentación.