Con la llegada que se dará mañana, en forma simultánea aunque no coincidente, del responsable máximo  de Uber para América Latina  y a la vez el Gerente Regional de Cabify; los líderes de las dos plataformas regionales de alquiler de vehículos más importantes del país; comienzan a percibirse las opciones laborales a futuro en lo que tiene que ver con el transporte de personas.

Por el lado de Uber se trata de dar comienzo a la capacitación  de 480 chóferes y de paso poner a Mendoza cómo ejemplo para que otras provincias se animen a copiar la iniciativa.

Mientras tanto, el líder de Cabify (Guillermo Minieri) se reunirá con distintos medios provinciales para ir posicionando las opciones laborales que su empresa ofrece.

Mientras tanto,  desde la Secretaría de Servicios Públicos ultiman detalles de la reglamentación de la Ley de Movilidad que habilitará definitivamente las operaciones de estas dos app y otras que deseen competir en Mendoza.

Compartí la noticia