Por medio de un sistema de reintegro, los beneficiarios de PAMI podrán recuperar una parte de los gastos médicos realizados en tratamientos o medicamentos que solo están disponibles a través de sistemas privados.
En estos casos, PAMI ofrece el reintegro de los gastos médicos a los afiliados o terceros que hayan cubierto dichos costos, previa evaluación y en casos elegibles. La solicitud de reintegro debe presentarse dentro de los 180 días posteriores a la fecha en que se haya prestado el servicio médico.
El trámite los puede realizar la persona afiliada, su apoderado o familiar. Para esto, se necesitan los siguientes documentos:
- Documento Nacional de Identidad del titular.
- Documento Nacional de Identidad del familiar/representante (si un tercero hiciese el trámite)
- Credencial de afiliación
- Factura discriminada del gasto efectuado (original, donde conste nombre, apellido y domicilio de la persona afiliada).
- Formulario de SOLICITUD DE REINTEGRO DE GASTOS
- Documentación clínica respaldatoria emitida a nombre de la persona afiliada, incluida la orden médica de solicitud si correspondiese.
- Justificación de la necesidad de atención fuera del sistema (rechazos, falta de complejidad, según el caso)