Prendemos reflectores porque los acontecimientos democráticos como el que viviremos hoy lo merecen, los argentinos concurrimos a las urnas y eso, debe ser una fiesta. Si el lector quiere, podemos dejar para después la pregunta acerca del costo que acarrean las famosas #PASO, que en definitiva es la forma en que todos los ciudadanos arreglamos los líos internos que cada agrupación política tiene en su seno interno, esas mismas diferencias que antes ellos arreglaban haciendo su propia elección puertas adentro. Es muy bueno recordar que las #PASO son tan argentinas como la birome o el día del amigo; porque somos el único País del mundo donde esta elección es obligatoria, porque todos los partidos que quieran competir en la elección general deben participar, aun cuando presenten una lista única y, encima, es compulsiva para los electores. Siguiendo con los recuerdos, fueron establecidas en 2009 para la selección de candidatos a los cargos electivos del nivel nacional y se utilizaron por primera en las elecciones de 2011, como dato le agregamos que presidía nuestro País #LaDra., que mediante ese sencillo acto se las arregló para que entre todos paguemos el costo de una movilización a nivel nacional. Atención a otro detalle, es Ley Nacional aprobada por el Congreso; o sea… todos fueron cómplices…

Retomemos el hilo y sigamos con luces para nuestro sistema democrático que hoy ofrece cuatro opciones, la continuidad del modelo actual que representa #SergioM; una opción que dice que podrá cambiar las cosas, aunque no parece tener demasiado claro cómo hacer y es lo que representa #ElPelado; la reclamada (y más por estos días) #ManoDura que representa #LaPato, y el salto al vacío que representa #ElPeluca. Hay otras opciones, bastante más idílicas como la de #Grabois y alguna muy interesante, aunque poco conocida, como la de #ElCordobés. O sea, tenemos para elegir, solo queremos ser claros en este sentido, lo de hoy no define nada.

Aunque, en realidad, en nuestra benemerita provincia puede dejar algunas señales rumbo al evento de #Setiembre24, cuando elegiremos (de verdad) quién gobernará Mendoza por el período 2024/2028; y pasamos a prender luces de advertencia a partir del hecho cierto que #ElPeluca sacudirá las urnas locales, las de una sociedad que no por ser #careta (como injustamente dicen algunos) no deja de sufrir con escuelas en dudoso estado y docentes casi siempre muy mal pagados, un sistema sanitario de muy buena estructura pero con carencia de recurso humano porque la caja local no da para más, un sistema jurídico que no siempre imparte (precisamente) justicia; sobre todo en casos de menores con derechos ultra vulnerados (el caso del Hogar en San Rafael es demasiado doloroso) y una fuerza policial que sigue siendo escasa ante el aumento de la delincuencia a todos los niveles. Y que puede pasar si gana #Milei en Mendoza? Nada, una dura señal de advertencia para el gobierno actual, porque si habiendo jugado a dos puntas como lo ha hecho ahora, no puede derrotar a un fenómeno mediático y vacío de contenido… atención a lo que pueda pasar dentro de un puñado de días más; porque en una de esas los muchachos de #LUM recuerdan que ellos fueron soldados del #Peluquín desde el primer momento y aprovechan el fenómeno social del descontento. Tampoco, en el universo mendocino, dejamos fuera de la cancha a la fórmula #Parisi/Ilardo… sobre todo, porque la impronta que le ha dado #MartínGuillermo a la campaña provincial ha llamado la atención; de hecho #ElCafetero contó la conversación que tuvo con compadre suyo que vive en General Alvear el que, asombrado le dijo… «Che, es muy bueno ese…»

Hablando de cosas buenas, el pronóstico dice que tendremos un día domingo con temperatura agradable, ideal para concurrir a las urnas y expresar nuestras sensaciones, sabiendo que el lunes se comienza a escribir otra historia donde la palabra devaluación será una constante; al retomar el sistema de muchas boletas en el cuarto oscuro el recuento será muy largo y tedioso; si bien los resultados locales se conocerán un poco antes, a nivel nacional no habrá certezas hasta después de las 22.00 hs… así que, paciencia… Una última pregunta para hoy, si #Peluca pega un golpe en las urnas en este Domingo, #LosFracasados de la política de Tunuyán, se acordarán que antes de todo su patético peregrinar por diferentes sellos, ellos se consideraban liberales ?

Han sido Uds. muy amables, deseamos que Dios nos cuide a todos y nos podamos encontrar el próximo Domingo.

Ricardo «Yayo» Guinsburg

Compartí la noticia