Falta muy poco para que ANSES anuncie el porcentaje del aumento en junio para todos los beneficiarios. Además, al segundo incremento del año se sumará el pago del primer medio aguinaldo del año y, quizás, algún tipo de refuerzo.
A pesar de que falta el dato oficial, es común que en los días previos surjan estimaciones muy cercanas. Así, en los últimos días trascendió que podría ser del 20% o 21%, según indicó el Centro de Economía Política Argentina (CEPA).
A partir de estas estimaciones, los nuevos importes quedarían así :
- Jubilación mínima > si es un 20%, se elevaría a $70.398. Si es un 21%, el monto sería de $70.985 aproximadamente.
- Dos haberes mínimos > si es un 20%, $140.796. Si es un 21% de aumento, $141.970 aproximadamente.
- PNC Madres de 7 hijos > es equivalente a la mínima, por lo que las cifras son iguales: $70.398 (20%) o $70.985 (21%). Sin embargo, aquellas madres con hijos de hasta 14 años también cobrarán la Tarjeta Alimentar con aumento.
- PNC por Invalidez o Discapacidad > es el 70% de la mínima. Los montos pueden ser: $49.279 (20% de aumento) o $49.689 aproximadamente (21%).
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) > es el 80% de la mínima. Entonces los titulares pueden cobrar: $56.318 si es el 20%, o $56.788 aproximadamente si se confirma el 21%.