El 25 de noviembre del año 1880, la Cámara Legislativa de Mendoza y bajo el Gobierno Provincial de Don Elías Villanueva, sancionó la ley que convirtió en departamento al territorio asignado a la comisaría de Tunuyán.
Sobre un terreno de 9 hectáreas de tierra, situadas en el Totoral, destinadas al emplazamiento de la actual Ciudad de Tunuyán.
En el año 1786, el Virrey Sobremonte informa a España que el Curato de Uco, fundado a comienzos del siglo XVII por el Obispo de Chile Fray Pérez de Espinosa, quién se radicó en la zona y procedió a su creación, cuenta con 412 habitantes
Posteriormente llegan al Valle los Jesuitas creando los fundos Estancia de Jesús María y José de Uco. y en el año 1778 logra el reconocimiento por el paso a Chile por el Portillo , circunstancia ésta que propicia el crecimiento y progreso del valle (Curato de Uco), hoy Valle de Uco, del que es parte Tunuyán.
Han pasado 139 años y la actualidad muestra un Departamento que, a pesar de los golpes de la economía, sigue creciendo a partir del impulso que le dan sus habitantes.
El Paso Portillo sigue siendo un anhelo de ésta comunidad, ojalá los próximos 139 años ya lo encuentren terminado.