Un vecino de la localidad de Las Flores (Prov. Bs. As.) se consagró como el mejor cebador de mate del país, al término de un concurso que se realizó en la quinta edición de la feria Matear, en el barrio porteño de Palermo.

Yerba de buena calidad, agua entre los 75 y 80 grados, dejar la bombilla quieta y mantener una pared de yerba seca e intacta, claves para cebar el mate perfecto, fueron algunos de los pasos que tuvieron que seguir los participantes del concurso.

En el predio de La Rural cientos de personas asistieron a la feria Matear, organizada por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), que busca celebrar la tradición argentina, y de la que participan más de 50 marcas de yerba mate.

En una mesa frente al escenario se presentaron los elementos necesarios para iniciar la competencia: termos, mates y bombillas esperaban a que los participantes, que se distinguían con pecheras de color verde, demostraran su ingenio para cebar el mejor mate de la jornada.

Las reglas eran sencillas, con el toque de un cencerro se daba por iniciada la competencia y a partir del inicio del concurso, después de armar el mate, nadie podía tocar, mover, cambiar de lugar la bombilla.

Durante el desarrollo del torneo tampoco se podía agregar ni sacar yerba, por lo tanto, el momento del armado era crucial para que cada participante observara cuánta cantidad de yerba precisaba.

Todos los participantes contaban con la misma cantidad de elementos para demostrar sus habilidades: mismo mate, yerba, termo y el agua para cebar a 78 grados.

Horacio, de la localidad de Las Flores, provincia de Buenos Aires, se llevó el primer puesto y según explicaron los jueces «mantuvo un mate prolijo durante toda la cebadura, manteniendo el copete del mate seco».

Compartí la noticia